Escuela de Evangelismo, La gran comisión.

Lecturas sobre lo que es el evangelio y temas de discipulado de un punto de vista no Calvinista y no dispensacionalista.

Listen on:

  • Podbean App

Episodes

Prologo y Prefacio

Tuesday May 20, 2025

Tuesday May 20, 2025

Prólogo – Una fe digna de confianza
En el prólogo, se reconoce que vivimos en una época de creciente escepticismo hacia las afirmaciones del cristianismo. Muchos hoy adoptan creencias sin haberlas examinado críticamente, guiándose más por sentimientos subjetivos que por la búsqueda de la verdad. Se afirma que su confianza en la veracidad de las Escrituras no ha sido debilitada por descubrimientos modernos, sino más bien fortalecida por ellos. Dirigido tanto a creyentes como a buscadores escépticos, el autor expresa su esperanza de que este libro pueda invitar a una reconsideración seria del mensaje del Reino de Dios, como una alternativa racional, histórica y espiritual viable en tiempos de duda cultural generalizada.
 
Prefacio – Redescubriendo el evangelio perdido
En el prefacio, Se ofrece un análisis crítico y pastoral de la condición debilitada del cristianismo moderno, señalando la falta de fruto espiritual duradero en muchas iglesias evangélicas. Citando observaciones de A.W. Tozer, Martyn Lloyd-Jones, Scot McKnight y otros, argumenta que gran parte del problema reside en la predicación de un evangelio distorsionado que ha perdido de vista su centro: el Reino de Dios. Se sostiene que el mensaje original de Jesús y los apóstoles—el evangelio del Reino—ha sido sustituido por versiones diluidas que producen conversiones superficiales. Este libro busca recuperar ese evangelio olvidado, no solo como una doctrina correcta, sino como una realidad transformadora capaz de producir discípulos comprometidos, renovados en propósito, carácter y visión para la misión del Reino en la tierra.

El Futuro de Israel, Parte 3

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se examina las complejas implicaciones de ciertos pasajes bíblicos en relación con el futuro de Israel. Analiza múltiples versículos que utilizan la palabra "hasta", lo cual sugiere una maldición temporal, no permanente, sobre Jerusalén. Se argumenta que Dios no ha rechazado al pueblo judío, y que su rechazo de Cristo ha permitido a los gentiles participar de la salvación. Aunque la naturaleza precisa de la futura aceptación de Israel sigue siendo incierta, Se propone que su estatus como amados por Dios implica un posible regreso a Él. En última instancia, enfatiza la importancia de permanecer fieles y dejar el misterio del plan de Dios en Sus manos.

El Futuro de Israel, Parte 2

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se analiza el concepto del Nuevo Pacto en relación con el futuro de Israel. Afirma que el nuevo pacto, hecho por Jesús con sus discípulos y la iglesia, no respalda la idea de dos nuevos pactos separados. También se examina la interpretación de las profecías del Antiguo Testamento, sugiriendo que no deben entenderse de forma literal y natural. En su lugar, propone una interpretación simbólica, enfocándose en la regeneración y el nuevo nacimiento espiritual en la era presente.

El Futuro de Israel, Parte 1

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se explora el futuro de Israel examinando los diversos pactos que definen su relación con Dios. A través de los Testamentos Antiguo y Nuevo, se enfatiza la importancia de entender las numerosas referencias bíblicas usadas por los apóstoles. Ilustra las esperanzas judías por la venida del Mesías y la relevancia de las profecías vetero testamentarias. Mediante un análisis, se pone de relieve la complejidad de la historia de Israel, desde los pocos reyes justos del reino del sur hasta los actos preocupantes de otros gobernantes, resaltando la continua relevancia de estos relatos.

El Pacto Davidico

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se explora el profundo concepto del Pacto Davídico. Esta enseñanza bíblica aclara la relación entre Israel étnico y la nación de Israel, examinando sus diferencias. Se analiza cómo Jesús, como la simiente de Abraham, cumple el pacto y establece un reino separado de la iglesia, el cual espera su cumplimiento futuro. Esta reflexión brinda una comprensión más profunda del Reino de Dios y sus implicaciones para los creyentes hoy.

El Pacto en Sinai

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

El Pacto Sinaítico, explora el mandato divino para la nación de Israel y su conexión con el Pacto Abrahámico. Gregg enfatiza que el pacto con Israel es condicional, a diferencia de las promesas incondicionales hechas a Abraham. Resalta la importancia de la obediencia y cómo la fidelidad de Israel determinaba su papel como reino de sacerdotes. También analiza las consecuencias de la desobediencia, como la aparición de enemigos y la expulsión de la tierra. Finalmente, argumenta que el Nuevo Pacto en Cristo se extiende a judíos y gentiles, cumpliendo el propósito del Pacto Sinaítico y estableciendo un reino sacerdotal.

Pacto Abrahamico, Parte 2

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se examina el Pacto Abrahámico, discutiendo su significado en relación con la tierra y la descendencia prometidas a Abraham. Desafía la suposición común de que apoyar a Israel implica apoyar incondicionalmente sus reclamaciones territoriales, sugiriendo que el pacto debe entenderse en un contexto más amplio. Se profundiza en el concepto de pactos y sus tipos y antitipos, relacionándolos con Cristo como su cumplimiento final. También destaca cómo Israel, como nación y como pueblo escogido, es una figura anticipada en el Antiguo Testamento, iluminando su significado en el Nuevo Testamento.

Pacto Abrahamico, Parte 1

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Se analiza los métodos de interpretación de las Escrituras, en particular los principios de la hermenéutica y cómo se aplican a pasajes específicos de la Biblia. Señala que el dispensacionalismo es una forma de interpretar las Escrituras, y que los dispensacionalistas creen en una interpretación literal coherente de la profecía, mientras que los amilenialistas tienden a espiritualizarla. Sin embargo, se argumenta que incluso los dispensacionalistas adoptan interpretaciones no literales en ciertos pasajes, y que no siempre existe una distinción clara entre las hermenéuticas de dispensacionalistas y no milenialistas.

Wednesday May 14, 2025

En esta charla, se define la escatología como el estudio de las cosas finales y últimas, incluyendo la segunda venida visible y física de Cristo a la Tierra, el juicio venidero por parte de poderosos ángeles y el cambio del orden del mundo tal como lo conocemos. Explica que, aunque existen diferentes interpretaciones, la mayoría de los cristianos creen en el regreso visible y futuro de Cristo a la Tierra. También advierte que, aunque algunas palabras cristianas conocidas pueden tener diferentes significados, es importante considerar sus posibles fundamentos bíblicos. Finalmente, se analiza el término "milenio", que se refiere a un período de mil años mencionado en Apocalipsis 20.  

Introduccion

Wednesday May 14, 2025

Wednesday May 14, 2025

Copyright 2025 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125